Política

Sheinbaum conmemora, por segunda ocasión, los 700 años de la fundación de Tenochtitlan

Claudia Sheinbaum Pardo celebró, por segunda vez en cuatro años, los 700 años de la fundación de Tenochtitlan en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde enfatizó la importancia de la herencia indígena en la identidad nacional de México. Durante su discurso, recordó que los gobiernos de la Cuarta Transformación han ofrecido disculpas a los pueblos originarios por las "atrocidades" cometidas durante la colonización.
En eventos anteriores, como el de mayo de 2021, Sheinbaum había participado en una celebración similar organizada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien había fijado la fecha de fundación de Tenochtitlan en 1321, lo que generó polémica entre historiadores que argumentan que la auténtica fecha de fundación es 1325. El reconocido arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma criticó esa concepción como una manipulación histórica.
A pesar de las controversias, Sheinbaum destacó que su administración ha tratado de revalorizar a aquellos que han sido históricamente marginados y que la Cuarta Transformación es un esfuerzo por reconocer la deuda histórica con los pueblos originarios y por asegurar que haya una verdadera democracia que incluya sus voces.
El evento artístico en el que participó incluyó una obra alegórica sobre la fundación de Tenochtitlan, con la participación de numerosos danzantes y actores. Al final del acto, Sheinbaum recibió un topilli de mando, simbolizando su liderazgo y conexión con las raíces culturales del país, acompañada de su equipo de gobierno y personas cercanas.

Destacado


Biblioteca de México: Goteras este año, 80 aniversario para el otro

2025-07-27 - 07:00:01

Fernández Noroña: La relación con la presidenta Sheinbaum “últimamente ha sido menos cercana”

2025-07-27 - 07:00:01

2025-07-27 - 02:00:02