Política

Sheinbaum: Entrar en confrontación violenta con grupos criminales en Sinaloa generaría más violencia

La actual situación de violencia en Culiacán, Sinaloa, ha sido objeto de atención por parte de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. En medio de un enfrentamiento entre grupos del narcotráfico, su enfoque se centra en evitar una confrontación armada que podría generar más violencia. Al comentar las declaraciones del comandante de la Tercera Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, Sheinbaum enfatizó que el fin de la violencia no depende únicamente de las fuerzas militares, sino de que las organizaciones criminales dejen de enfrentarse.
Sheinbaum justificó la cautela de las autoridades al afirmar que un ataque militar contra estos grupos podría resultar en un aumento de la violencia, lo que podría afectar a la población civil. En lugar de una respuesta violenta, aboga por una estrategia de protección a los ciudadanos y la continuación de investigaciones para llevar a cabo detenciones de manera efectiva, sin provocar más muertes ni daños colaterales.
Esta postura marca un cambio con respecto a la estrategia de seguridad empleada en administraciones anteriores, donde la intervención militar enfrentaba a los carteles con fuego y fuerza. Su enfoque parece centrarse en la búsqueda de paz y tranquilidad en la región, considerando el bienestar de la población como una prioridad en el combate a la delincuencia.

Destacado


Rocío Nahle señaló que realizarán diagnóstico sobre el motín en Cereso de Tuxpan, Veracruz

2025-08-04 - 17:00:01

Reforma electoral no debe venir del ejecutivo: Clemente Castañeda

2025-08-04 - 17:00:01

Gobierno de Sheinbaum ha gastado 281 mil mdp menos que lo presupuestado; recortó en becas y salud

2025-08-04 - 16:00:02