Política

Sheinbaum y AMLO han desmantelado los avances en desapariciones forzadas: colectivos

El artículo destaca la profunda preocupación de colectivos de familiares de desaparecidos en México, quienes critican tanto al gobierno actual de Claudia Sheinbaum como al anterior de Andrés Manuel López Obrador por su ineficacia en abordar el grave problema de las desapariciones forzadas en el país. Durante el Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, Diana Iris García, representante de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, enfatizó la falta de medidas concretas y la ausencia de diálogo por parte de la presidenta con los colectivos afectados.
Se cita que México enfrenta una crisis alarmante de desapariciones, con más de 120,000 casos reportados desde 1952, de los cuales más de 107,000 han ocurrido desde 2006. La impunidad es un tema central, ya que solo 36 personas han sido condenadas por estos delitos, lo que perpetúa un ambiente de "crimen perfecto". Además, se menciona que alrededor de 70,000 cuerpos permanecen sin identificar en las morgues, reflejando la gravedad de la crisis.
Los familiares de desaparecidos expresan que, en comparación con administraciones anteriores, como la de Enrique Peña Nieto, no han recibido el apoyo necesario y sienten que el actual gobierno está obstaculizando el trabajo de la sociedad civil. Estas críticas enfocan la atención en la urgencia de un cambio en la política gubernamental para abordar eficazmente el problema de las desapariciones forzadas en México.

Destacado


¿Laura Itzel Castillo se postulará para presidir la Mesa Directiva del Senado? Esto dijo

2025-07-01 - 20:00:02

El PRI lleva un ataúd a la discusión de la Ley Telecom; “murió la libertad”, dicen

2025-07-01 - 20:00:02

"A esta altura": Las Ligas Menores en el Lunario

2025-07-01 - 19:00:02