Política
Simulacro Nacional del 19S: por primera vez se realiza prueba de alerta en celulares de todo el país
El simulacro nacional 2025, que tuvo lugar el 19 de septiembre a las 12:00 horas, se llevó a cabo en conmemoración de los devastadores terremotos de 1985 y 2017. Este ejercicio simulado tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 y se implementó una novedad importante: la prueba de alerta en teléfonos celulares de todo el país, impactando a aproximadamente 80 millones de usuarios, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los ciudadanos recibieron un mensaje informativo sobre el simulacro, el cual era parte del Segundo Simulacro Nacional 2025. Algunos de los mensajes comenzaron con la frase "Alerta presidencial", lo que generó diversas reacciones.
En la Ciudad de México, la alerta sísmica también se activó a través de altavoces, con una efectividad reportada del 99%, según la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este tipo de simulacros es clave para preparar a la población ante posibles emergencias sísmicas y para evaluar la eficacia de los sistemas de alerta.