Pa' Divertirse
Sistema de Bachillerato Nacional tendría cobertura nacional del 85% en el 2030
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, ha firmado un Acuerdo Secretarial para establecer el Sistema de Bachillerato Nacional (SNB) en México, con el objetivo de alcanzar una cobertura de 85% en este nivel educativo para el año 2030. Actualmente, la cobertura se sitúa en 81.1% para la población de 15 a 17 años, aunque el bachillerato presenta una alta tasa de deserción, entre 10% y 11%.
El plan del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca aumentar esta cobertura solamente en un 4% durante los próximos cinco años. Este nuevo sistema se implementará a partir del ciclo escolar 2025-2026 en todo el país, y la firma del acuerdo se realizó en el contexto de la LXIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), junto a los líderes de las 32 entidades educativas del país.
Delgado Carrillo enfatizó la responsabilidad de la SEP en garantizar el acceso a la educación, y destacó que este cambio en el sistema educativo tiene como fin reducir las tasas de deserción escolar y facilitar que más estudiantes puedan continuar su formación en instituciones de educación superior o integrarse a la fuerza laboral. Además, el secretario mencionó que se está adecuando la oferta educativa para alinearla con las tecnologías de la información y las actividades económicas regionales, favoreciendo así la inserción laboral de los graduados.