Política

Telmex pone en operación cable submarino en Baja California Sur

Teléfonos de México (Telmex) ha anunciado la puesta en operación del Cable Submarino TMX5, que establece una conexión entre Baja California Sur, Sinaloa y el resto del país. Esta infraestructura moderna, que representó una inversión de más de 25 millones de dólares, tiene como objetivo consolidar la infraestructura de telecomunicaciones en México y satisfacer las necesidades de desarrollo económico en la región de Baja California Sur.
Héctor Slim Seade, director general de Telmex, destacó la importancia del cable para la conectividad, lo que permitirá atender las crecientes demandas de servicios en las próximas décadas. El Cable Submarino TMX5, que cuenta con una longitud de 383 kilómetros de fibra óptica, se inauguró oficialmente el 23 de septiembre de 2025.
Históricamente, los cables submarinos han jugado un papel crucial en la transmisión del tráfico de datos a nivel mundial, desde sus inicios con el telégrafo en 1852. Actualmente, existen alrededor de 436 cables de fibra óptica en el mundo, con una extensión total de 1.3 millones de kilómetros.
Este nuevo cable también busca asegurar la conectividad en caso de eventos naturales significativos al ofrecer rutas alternas y redundantes. Su instalación se realizó en colaboración con varias entidades gubernamentales para garantizar la protección del entorno marino. Telmex espera que este proyecto impulse el desarrollo económico y social en la región, beneficiando actividades clave como el turismo, comercio, educación, salud y entretenimiento para los habitantes locales.

Destacado


Atacan convoy de policías en Culiacán; hay cuatro heridos (Video)

2025-09-27 - 13:00:02

Autoridades de EU liberan en Texas al diputado Mario López tras 15 horas retenido

2025-09-27 - 13:00:02

Remueven a jefe del Instituto de Educación Básica de Morelos; investigan venta de plazas

2025-09-27 - 12:00:02