Política

TEPJF desecha 50 impugnaciones contra los resultados de la elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha desechado nuevamente 50 juicios de inconformidad y otros recursos de impugnación relativos a los resultados de las elecciones judiciales del 1 de junio. La razón detrás de este desechamiento es que muchos de los promoventes no demostraron tener interés jurídico, presentaron sus impugnaciones de manera extemporánea o las dirigieron contra actos que no eran definitivos.
Uno de los casos más destacados fue la impugnación presentada por la organización Consejo Nacional de Litigio Estratégico, que cuestionó los resultados de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, una nueva instancia encargada de supervisar el Poder Judicial. La Sala Superior, en una decisión dividida, argumentó que esta organización no contaba con el interés ni la legitimación necesaria para cuestionar los resultados.
Además, se estableció que únicamente las personas que fueron candidatas en las elecciones tienen la capacidad de impugnar los resultados. Esta postura fue criticada por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien defendió el papel de la organización como parte de los actores que protegen el derecho de la ciudadanía a votar de manera equitativa.
Otras impugnaciones presentadas por organizaciones como Poder Ciudadano enfrentaron una situación similar y fueron desechadas por el TEPJF.

Destacado


EN VIVO: Conferencia mañanera de Sheinbaum (030725)

2025-07-03 - 09:00:01

Luto en el futbol: Murió Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool, en accidente de auto

2025-07-03 - 08:00:02

En busca de oro el narco bombardea con drones para desplazar a indigenas tarahumaras

2025-07-03 - 06:00:02