Política
TEPJF ordena al INE determinar si Cuauhtémoc Blanco ejerció violencia política de género
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) que reciba y analice una queja por violencia política de género presentada contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien es exgobernador de Morelos y actualmente diputado por Morena.
Esta queja fue presentada por la diputada Juanita Guerra Mena, quien, a pesar de haber sido parte de Morena, ahora es miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Guerra Mena denunció que Blanco y sus colaboradores no la invitaron a las reuniones para organizar un desfile cívico que conmemoraba el "rompimiento del sitio de Cuautla" el 2 de mayo de 2023, y que se le impidió instalar un templete para 200 personas en el evento.
Tras su denuncia, el INE se declaró inicialmente incompetente en junio de 2023 y remitió el caso a la autoridad electoral de Morelos. Esta última instancia declaró que no existía una infracción, lo cual llevó a Guerra Mena a impugnar esa decisión ante el TEPJF, que finalmente ordenó al INE que retomara la queja desde un inicio.
Sin embargo, la Unidad Técnica del INE, al recibir el caso de nuevo, argumentó que ya había caducado su facultad para actuar, dado que habían pasado más de un año desde la queja inicial. Este argumento fue respaldado por la Sala Regional Especializada, que cerró el caso. No obstante, Guerra Mena impugnó nuevamente y el TEPJF determinó que el plazo no había caducado, señalando que los retrasos fueron provocados por procedimientos legales previos y no por la diputada.
Como consecuencia de esta resolución, el INE deberá investigar si hubo violencia política de género por parte de Cuauhtémoc Blanco hacia Juanita Guerra, en un contexto en el que el exfutbolista también enfrenta serias acusaciones de violación y de colusión con grupos criminales, de las cuales está protegido por su fuero como diputado federal.