Economia

Transporte, primera víctima de los aranceles de Trump al acero: Fitch Ratings

La reciente decisión de aumentar los aranceles al acero al 50% puede tener consecuencias significativas en las cadenas de suministro entre México y Estados Unidos, según un análisis de Fitch Ratings. Este cambio, que se enmarca en políticas comerciales más rígidas impulsadas por la administración de Donald Trump, podría desestabilizar el equilibrio logrado a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los acuerdos comerciales previos.
La industria del transporte es la más amenazada por esta medida, ya que está fuertemente interconectada con el financiamiento de maquinaria pesada, camiones y otros equipos industriales. Fitch subraya que las cadenas de suministro, que han funcionado de manera efectiva gracias al T-MEC, ahora enfrentan un riesgo considerable por los nuevos aranceles, lo que podría provocar disrupciones logísticas y un aumento en los costos operativos.
Las empresas mexicanas podrían verse forzadas a detener líneas de producción, retrasar la adquisición de nuevos equipos o incluso cancelar sus inversiones. Esto no solo afectaría la dinámica industrial, sino que también podría deteriorar la calidad crediticia del sector de arrendamiento, complicando aún más la situación económica general en el contexto de las relaciones comerciales entre ambos países.

Destacado


El piloto mexicano Daniel Suárez no correrá en NASCAR con Trackhouse Racing en 2026

2025-07-01 - 18:00:02

Instructor de crossfit exigía 600 mil pesos para liberar a su rehén: Fiscalía de la CDMX

2025-07-01 - 18:00:02

Real Madrid ganó 1-0 a la Juventus en el Mundial de Clubes y avanzó a cuartos de final

2025-07-01 - 17:00:02