Política

Tras aprobación de “Ley silla”, Senado promete terminar con outsourcing en sus instalaciones

Tras aprobación de “Ley silla”, Senado promete terminar con outsourcing en sus instalaciones

El Senado de la República de México, en el marco de la aprobación de la reforma conocida como "Ley Silla", ha decidido eliminar la subcontratación de empleados de limpieza en sus instalaciones. Esto surge tras la noticia de que la empresa Fonatur Infraestructura S.A. de C.V. terminará su contrato el 31 de diciembre, lo que implicaría la liquidación de sus trabajadores.
Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, anunció que el Senado recontratará a estos empleados como personal de confianza, asegurando así su continuidad laboral. En su intervención durante la discusión de la reforma, López explicó que los contratos con Fonatur representaban un costo anual de 189 millones de pesos, y que el Senado disponía de un número variable de trabajadores a través de estos contratos.
Se afirmó que los 390 trabajadores que serán liquidados recibirán sus derechos conforme a la normativa vigente, y se les garantizará su recontratación como empleados del Senado a partir del 1 de enero. Se programó una reunión para el 10 de diciembre para discutir los detalles de esta contratación directa con los empleados afectados.

Destacado


La fotógrafa Graciela Iturbide es el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

La fotógrafa Graciela Iturbide es el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

2025-05-24 - 00:00:01

Embajador de EU en México respalda dichos de su "amigo" Marco Rubio

Embajador de EU en México respalda dichos de su "amigo" Marco Rubio

2025-05-24 - 00:00:01

Elección judicial tendrá cinco veces más observadores que la presidencial

2025-05-24 - 00:00:01