Política
Tras semanas de enfrentamientos, Armenta se reúne con colectivo Voz de los Desaparecidos
La reunión entre el colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla y el gobernador Alejandro Armenta Mier representa un paso significativo en el diálogo entre las familias de personas desaparecidas y el gobierno estatal. Las madres buscadoras, que han enfrentado múltiples fricciones con funcionarios, salieron de la reunión con una impresión positiva del mandatario, quien se mostró receptivo y comprometido a abordar la situación.
María Luisa Núñez Barojas, representante del colectivo, destacó que durante la reunión se presentó de manera concisa la situación de 81 casos de desapariciones, lo que evidenció la urgencia y la complejidad de las búsquedas. El gobernador solicitó a las familias que le otorgaran el beneficio de la duda respecto a las acciones de su administración, enfatizando que como autoridad, están obligados a buscar resultados.
Este encuentro es la segunda vez que el mandatario se reúne con familiares de personas desaparecidas, mostrando una intención por escuchar y comprender el dolor y la frustración que estos grupos han expresado. Sin embargo, las tensiones aún persisten, especialmente en relación al nombramiento de Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, lo que ha generado críticas y desacuerdos dentro del colectivo.
El gobierno del estado, representado por Armenta y el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, intentó hacer frente a las quejas manifestadas por las familias, reconociendo la gravedad de su situación y la necesidad de apoyo y acompañamiento en la búsqueda de sus seres queridos. Sin embargo, las diferencias anteriores con Aguilar Pala indican que se necesita un trabajo continuo y sensible para atender las demandas de las familias afectadas.