Mente

UNAM recomienda ejercicios pos-covid19.

Especialistas de la UNAM desarrollaron una serie de videos con ejercicios respiratorios dirigidos a todas las persona que han padecido COVID-19 y que presentan alguna secuela respiratoria o física.
Ana Karen Centeno, especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria, señala que un programa de fisioterapia pulmonar completo puede ayudar a disminuir unas de las principales secuelas que el coronavirus deja en las personas, como son: fatiga, la tolerancia al ejercicio y disminuir la sensación de falta de aire.
Ejercicios de respiración costal
Los ejercicios de respiración costal permiten movilizar la parrilla costal y ayudan al desplazamiento de las secreciones.
Ejercicios de respiración diafragmática
Para realizar este tipo de ejercicios es necesario estar sentados en una silla o cama que no tenga respaldo, para poder liberar el diafragma y tener un mejor control del tronco torácico.
Es importante generar una presión respiratoria positiva mientras se lleva a cabo el ejercicio, el cual puede hacerse 10 veces por la mañana, tarde y noche.
Los ejercicios no sustituyen a ningún tratamiento médico o programa de fisioterapia, y que son simples ejercicios que se pueden utilizar en casa como ayuda al tratamiento ya establecido.


Fuente: UnoTv

Destacado


Adolescentes disparan contra cajeras al intentar asaltar banco en Tijuana, Baja California

2025-09-16 - 11:00:02

Trump pone a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

2025-09-16 - 10:00:02

EN VIVO: Desfile Cívico Militar 2025

2025-09-16 - 10:00:02