Política
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc protestan contra puntos de tolerancia para consumo de marihuana
Los habitantes de las colonias Guerrero y Centro en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, han llevado a cabo manifestaciones en contra de los puntos de tolerancia al consumo de marihuana, establecidos por el gobierno de la Ciudad el pasado 4 de agosto. Esta es la segunda protesta en menos de una semana, y los manifestantes han expresado su desacuerdo mediante bloqueos viales en lugares estratégicos como el cruce de Eje Central con la calle Mina y en Paseo de la Reforma.
Los protestantes portaban pancartas con mensajes como “Por los jóvenes, niños y niñas, no al campamento cannábico 420” y “Exigimos la reubicación de fumadores de cannabis”, señalando su preocupación por el impacto del consumo de marihuana en la seguridad y el bienestar de la comunidad. A pesar de la presencia de mesas informativas del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) y resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en estos espacios, los residentes argumentan que han aumentado su percepción de inseguridad y que los comercios locales están sufriendo las consecuencias.
A raíz de los bloqueos, los habitantes lograron establecer un diálogo con las autoridades, lo que llevó al levantamiento de uno de los bloqueos; sin embargo, algunos manifestantes continuaron hasta que la policía intervino para disolver la protesta en Paseo de la Reforma. La instalación de estos "campamentos 420" fue una decisión del gobierno local, que, según el secretario de Gobierno, César Cravioto, buscaba regularizar espacios de consumo que anteriormente no contaban con regulación adecuada.