Política

Yasmín Esquivel denuncia a nueva ministra Herrerías por “coacción” mediante acordeón; TEPJF la batea

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha tomado decisiones relacionadas con las quejas presentadas por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien acusó a varios candidatos de coacción e inducción al voto en el contexto de las elecciones judiciales del 1º de junio. Entre los mencionados está Sara Irene Herrerías Guerra, quien también es parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Un aspecto significativo es que Yasmín Esquivel, aunque candidata en las elecciones y una de las beneficiadas de los "acordeones" (materiales informativos que se distribuyeron antes de las elecciones), ha criticado a otros por su uso, lo que genera un contraste curioso. Además, el TEPJF desestimó las quejas de Esquivel contra varios candidatos al argumentar que no se comprobó la autoría de los acordeones ni la coacción al voto.
Cabe mencionar que la ministra Esquivel había sido objeto de una multa por irregularidades en sus gastos de campaña, la cual fue revocada por el TEPJF. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón ha señalado que sí hay motivos para que el INE lleve a cabo una "investigación integral" sobre las operaciones que implican el uso de acordeones en estas elecciones, dado que hubo muchas quejas y esto podría ser un fenómeno más amplio.

Destacado


Estudiantes de la UPN cierran accesos a la Cámara de Diputados

2025-11-27 - 01:00:02

Ministras 4T se confrontan por el concepto de “cosa juzgada”

2025-11-27 - 01:00:02

El Senado cita a sesión este jueves; se especula la salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR

2025-11-27 - 01:00:02