Aún se desconoce destinatario final del dinero de la “Estafa Siniestra”, admite Menchaca

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha afirmado que aún no han podido identificar al destinatario final de los fondos que supuestamente fueron dispersados a través de un esquema de malversación conocido como "Estafa Siniestra". Este mecanismo habría operado durante la administración de su predecesor, Omar Fayad Meneses, ahora embajador de México en Noruega. Según Menchaca, la complejidad del esquema ha dificultado la labor del ministerio público y de la Auditoría Superior del Estado para desentrañar el entramado.
El gobernador mencionó que algunos presidentes municipales ni siquiera utilizaron los recursos que les fueron depositados, lo que sugiere la existencia de promesas de futuras participaciones. Un ejemplo específico es el caso del exalcalde de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, quien está siendo investigado por un posible desvío en una cifra que asciende a más de 40 millones de pesos.
Menchaca explicó que muchas de las empresas involucradas, que recibieron los depósitos, eran empresas fachadas que no existían o que no tenían un domicilio real, lo que complica aún más la investigación. Aunque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha proporcionado información útil, el gobernador indicó que identificar a los destinatarios finales de los fondos sigue siendo un proceso complejo.
Respecto a la posible implicación de otros funcionarios, incluyendo al exsecretario de Gobierno Simón Vargas Aguilar, Menchaca prefirió no especular, pero reconoció que hay más políticos que podrían estar involucrados en el escándalo. En este contexto, el gobernador ha destacado la necesidad de seguir investigando para esclarecer los hechos y recuperar los recursos desviados.

Comentarios