Anuncian paros y suspensión de clases presenciales en planteles de la UNAM por amenazas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha tomado la decisión de suspender las clases presenciales en 23 de sus facultades, colegios y escuelas debido a amenazas de actos violentos. Esta medida se produce una semana después del trágico asesinato de un estudiante de 16 años, Jesús Israel Hernández Sánchez, quien fue atacado por otro estudiante de 19 años. El agresor, identificado como Lex Ashton "N", está actualmente hospitalizado tras sufrir heridas en su intento de huir, y se encuentra detenido.
Desde la mañana del 29 de octubre, diversas facultades comenzaron a informar sobre la recepción de correos y mensajes en redes sociales que advertían sobre posibles ataques o la colocación de explosivos en los planteles, lo que llevó a varios de ellos a ser desalojados. Ante esta situación, se optó por trasladar las actividades académicas a un formato en línea.
Las autoridades universitarias han convocado a sus consejos técnicos y han solicitado una mayor vigilancia por parte de la seguridad interna de la UNAM. Además, han instado a los estudiantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la universidad. Algunas facultades ya habían tomado medidas desde los días 24 y 26 de octubre, en solidaridad con la solicitud de justicia de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Otros planteles han decidido someter a votación interna la decisión sobre la suspensión de clases o la transición a un formato en línea, y algunos planean presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República por las amenazas recibidas.


Comentarios