Aranceles a Temu y Shein generarán pérdidas a gigantes tecnológicos como Meta y Google
La reciente eliminación de la exención legal para envíos de mercancías de menos de 800 dólares a Estados Unidos podría tener un impacto significativo en el comercio electrónico y la publicidad digital, afectando especialmente a empresas como Temu y Shein, que se benefician de la importación de productos chinos sin aranceles.
El cambio, implementado por el expresidente Donald Trump, introduce altos aranceles de importación, que podrían alcanzar hasta el 145%, lo que encarecería significativamente los productos de estas plataformas. Esta medida no solo podría disminuir su capacidad de competir en el mercado estadounidense, sino que también podría tener repercusiones en los ingresos publicitarios de grandes empresas tecnológicas como Meta (Facebook) y Google (Alphabet), que han visto un incremento en sus ingresos gracias a la fuerte inversión publicitaria de estas compañías chinas.
Por ejemplo, en 2024, la publicidad de anunciantes chinos generó más de 18 mil millones de dólares para Meta, lo que constituyó el 11% de sus ingresos totales. Sin embargo, tras el anuncio de la eliminación de la exención arancelaria, Temu y Shein han comenzado a recortar sus presupuestos publicitarios significativamente, con reducciones del 31% y 19% respectivamente en sus gastos en redes sociales, según informes de Sensor Tower. Esto sugiere que el cambio en la política arancelaria podría tener un efecto dominó no solo en la economía de estas empresas, sino también en la de plataformas que dependen de su publicidad.
A medida que estas empresas se enfrentan a costos de importación más altos, el impacto se hará más evidente tanto en sus estrategias comerciales como en el ecosistema publicitario en el que operan.
Comentarios