Asesinato de Carlos Manzo polariza el debate de diputados por el presupuesto
En la reciente sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro, los diputados del partido en el gobierno aprobaron el dictamen de la Ley de Egresos para 2026. Este proyecto contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo cual representa un aumento de 891 mil 667 millones de pesos, equivalente a un 5.9% más en términos reales respecto al presupuesto del año anterior.
La discusión sobre el presupuesto se vio, sin embargo, marcada por la conmoción por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado pasado. Los legisladores expresaron sus preocupaciones acerca de la seguridad en el país. 
Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, hizo hincapié en que este trágico suceso es una señal de alerta para el gobierno, destacando que el Estado no está proporcionando los recursos necesarios en el ámbito de la seguridad a las entidades federativas y municipios. Reiteró la necesidad de que los presidentes municipales reciban el apoyo necesario para garantizar la seguridad de sus comunidades, independientemente de su afiliación política.
Por su parte, la diputada de Morena, Antares Guadalupe Vázquez, respondió a estas afirmaciones señalando que el origen de la violencia en Michoacán se remonta a las políticas implementadas durante la administración del expresidente panista Felipe Calderón. Recordó que el propio Carlos Manzo había denunciado esta situación anteriormente, aludiendo a la responsabilidad del exmandatario en el conflicto y la violencia que ha asolado la región.
Vázquez expresó sus condolencias a la familia de Manzo y al pueblo de Uruapan, pero también enfatizó la importancia de señalar la historia de la violencia en el estado para comprender el contexto actual.


Comentarios