Avalancha de litigios empantanan recuperación de patrimonio en Bahía de Banderas
La situación en Bahía de Banderas revela un complejo entramado de corrupción y operaciones inmobiliarias ilegales que se han desarrollado durante dos décadas. Este escenario se complica aún más ante la falta de transparencia y las disputas legales generadas por la enajenación de terrenos originalmente destinados al desarrollo turístico de la región.
El Fideicomiso Bahía de Banderas (Fibba), que surgió con la intención de impulsar el crecimiento turístico en la costa de Nayarit, se vio desvirtuado y utilizado como una herramienta para favorecer a un grupo reducido de empresarios, exgobernadores y funcionarios. Las investigaciones han documentado una serie de transacciones fraudulentas que han generado un daño patrimonial significativo, estimado en miles de millones de pesos.
Las acciones emprendidas por el gobierno de Nayarit a través del Megaoperativo Nuevo Nayarit están orientadas a recuperar estos bienes y revertir el daño, asegurando propiedades y terrenos que anteriormente fueron objeto de mal manejo. Como parte del proceso, se ha creado el Fideicomiso Nuevo Nayarit (Finn), con la promesa de utilizar los recursos obtenidos para beneficios sociales, como el financiamiento de pensiones para empleados estatales.
Este caso subraya no solo la gravedad de la corrupción en la gestión pública, sino también la necesidad de una gobernanza más transparente y responsable en el manejo de los recursos y bienes públicos en Nayarit. La evolución de este proceso judicial y administrativo será crucial para determinar el futuro del desarrollo turístico y económico en la región.
Comentarios