Avión aterriza en Tapachula con 122 migrantes mexicanos deportados de EU
El artículo reporta sobre el primer vuelo de repatriación de migrantes mexicanos desde Estados Unidos, que aterrizó en Tapachula, Chiapas. Este vuelo es significativo ya que representa el regreso de migrantes después de un periodo marcado por políticas migratorias más estrictas bajo la administración de Donald Trump. En total, 122 personas originarias de varios estados de México, incluyendo Puebla, Guerrero, Chiapas, y otros, fueron acompañadas por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Francisco Garduño Yañez, comisionado del INM, destacó que el día anterior se repatriaron 357 mexicanos, lo cual es considerado un número históricamente bajo. De los repatriados, hubo hombres, mujeres y menores de edad. Las autoridades ofrecieron facilidades para su traslado dentro del país a quienes lo solicitaron, mientras que otros eligieron regresarse por su propia cuenta.
Los repatriados descendieron del avión sin estar esposados, y sus vestimentas variaban, algunos llevaban ropa deportiva. Las reacciones de los repatriados fueron mixtas, con la mayoría mostrando cierta aprehensión y evitando las cámaras, a excepción de un hombre que expresó su felicidad al regresar y mostró su amor por México besando el suelo y ondeando su bandera.
Jorge Álvarez, uno de los repatriados, compartió su experiencia de haber sido detenido al intentar cruzar la frontera de manera ilegal, describiendo el trato que recibió durante su detención. Este relato ilustra las dificultades y la deshumanización que a menudo enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor.
Comentarios