Baja California publica protocolo para manifestaciones; afirman que “es para funcionarios"
El gobierno estatal de Baja California ha publicado un protocolo destinado a prevenir y manejar las manifestaciones y protestas en la región. Este documento, fechado el 25 de julio de 2025, ha generado controversia, con algunas interpretaciones en redes sociales que sugieren que los manifestantes tendrían que avisar o cumplir con ciertos requisitos para poder llevar a cabo sus protestas. Sin embargo, en una reciente conferencia de prensa, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, aclararon que el protocolo está dirigido únicamente a funcionarios públicos y su propósito es facilitar la creación de mesas de trabajo que permitan abordar las demandas de los manifestantes.
El protocolo reconoce conceptos como "manifestación", "bloqueos" y "resistencia de alta peligrosidad", al tiempo que establece directrices sobre el "uso de la fuerza". Con un total de 52 páginas y firmado únicamente por Álvarez Cárdenas, el documento enfatiza que no hay obligación para los ciudadanos que deseen protestar, desmintiendo así las preocupaciones planteadas por algunos sectores de la población. La gobernadora destacó que el objetivo es garantizar un espacio para el diálogo y la colaboración en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que motivan las manifestaciones.
Comentarios