Brugada alista reforma para desaparecer el órgano autónomo de transparencia local

La propuesta que se discute en el Congreso de la Ciudad de México para transformar el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (Info CDMX) en un organismo adscrito a la Secretaría de la Contraloría General ha generado preocupación respecto a la autonomía y el sistema de contrapesos en materia de transparencia en la capital.
La iniciativa, impulsada por la jefa de Gobierno Clara Brugada, propone que el Info CDMX deje de ser un órgano autónomo y se convierta en el Instituto de Transparencia para el Pueblo. Aunque se mantendrían ciertas facultades en cuanto a acceso a la información y protección de datos, el hecho de que este nuevo instituto dependa directamente del Ejecutivo local podría comprometer su independencia y efectividad en la supervisión de la administración pública.
El diputado Víctor Hugo Romo ha mencionado que la reforma requerirá cambios constitucionales y que ya hay consenso político para su aprobación. La Contraloría, que asumirá el nombre y algunas funciones del Info CDMX, también ampliará sus atribuciones para vigilar el uso de recursos públicos y las políticas públicas asignadas por el gobierno.
Si esta modificación se lleva a cabo, podría tener un impacto significativo en la forma en que se garantiza el acceso a la información y la rendición de cuentas en la Ciudad de México, ya que el organismo encargado de supervisar al gobierno estaría más integrado al mismo, lo que podría alterar la dinámica de control y transparencia.

Comentarios