Cada 10 horas ocurre un feminicidio en México: Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha presentado un alarmante informe sobre la violencia de género en México y en toda la región en 2024, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este año, se registraron 852 feminicidios en México, lo que equivale a un asesinato de mujeres por motivos de género cada 10 horas, con una tasa de 1.3 feminicidios por cada 100,000 mujeres.
El informe destaca que esta tasa es un aumento en comparación con 2015, cuando era de 0.7, aunque es menor que la tasa de 1.5 reportada en 2020. Cepal subraya que, aunque ha habido una disminución en los feminicidios desde 2020, las cifras de 2024 aún no alcanzan las mejoras deseadas respecto a 2015.
México también lidera la lista en América Latina en cuanto a muertes de mujeres, con un total de 3,739 asesinatos en 2024, pero solo el 22.8% de estos casos fueron clasificados como feminicidios. En comparación, Brasil reportó 2,424 asesinatos de mujeres, con el 59.9% de esos casos clasificados como feminicidios.
A nivel regional, se estima que al menos 3,814 feminicidios ocurrieron en América Latina en 2024, lo que significa que, en promedio, al menos 11 mujeres son asesinadas cada día por razones de género. En los últimos cinco años, la región ha visto al menos 19,254 feminicidios, lo que representa un promedio anual de 3,850 casos.
El informe de la Cepal pone de manifiesto la grave crisis de violencia contra las mujeres en la región y la necesidad urgente de acciones efectivas para erradicar este problema.

Comentarios