Caminata por la Paz en Cuernavaca registra baja convocatoria pese a llamado gubernamental

La Caminata por la Paz en Cuernavaca, convocada por el alcalde José Luis Uriostegui Salgado, tenía como objetivo abordar la creciente violencia e inseguridad en la región norte del estado de Morelos. A pesar de la relevancia del tema, el evento atrajo a solo unas pocas decenas de personas.
Cuernavaca, capital del estado, ha sido identificada como una de las localidades con la mayor incidencia delictiva en la entidad, exacerbada por la presencia de grupos criminales activos en la zona. El evento se desarrolló en la colonia Vista Hermosa, una de las áreas más exclusivas de la ciudad, y contó con la participación de una coalición de autoridades y la Mesa de Construcción de Paz Regional, que incluye a Cuernavaca, Huitzilac y Tepoztlán.
Entre los asistentes, una integrante de la Red Ciudadana de Paz expresó su preocupación por la inseguridad al transitar por las calles, mencionando experiencias de acoso y amenazas. A pesar de su llamado a la juventud para involucrarse en iniciativas que fortalezcan el tejido social, su decepción por la baja participación ciudadana fue evidente.
El alcalde Uriostegui enfatizó la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para enfrentar la inseguridad, destacando que esta es una responsabilidad compartida. También estuvo presente el alcalde de Huitzilac, Rafael Vargas Muñoz, quien subrayó la necesidad de una mayor cooperación intermunicipal para prevenir la violencia y mejorar la vigilancia. La diputada local Andrea Gordillo Vega y otros funcionarios también estuvieron presentes, ofreciendo servicios a los asistentes durante el evento.

Comentarios