¿Cómo prevenir los fraudes o estafas durante el Hot Sale?
El Hot Sale en México, que se lleva a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, es un evento muy esperado por los consumidores debido a las promociones y descuentos en línea. Sin embargo, esta oportunidad también representa un riesgo significativo, ya que se prevé un aumento del 80% en los intentos de fraude durante este periodo.
Víctor Ruiz, experto en ciberseguridad, señala que el comercio digital enfrenta aproximadamente 600 intentos de fraude por minuto. Durante el Hot Sale, esta cifra puede ascender a alrededor de 1,080 intentos por minuto. Las autoridades, como la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, han advertido sobre las modalidades más comunes de fraude, que incluyen:
1. **Sitios web falsos**: Crear páginas que imitan tiendas oficiales para robar datos personales y financieros.
2. **Mensajes fraudulentos**: Correo electrónico y SMS que ofrecen ofertas engañosas o alertas sobre problemas en cuentas, que redirigen a sitios fraudulentos o instalan malware.
3. **Robo de datos bancarios**: Ataques en los que los delincuentes se hacen pasar por instituciones financieras para obtener datos sensibles, utilizando pretextos como movimientos sospechosos.
La SSC aconseja a los consumidores que nunca proporcionen información personal o bancaria sin verificar la autenticidad de la plataforma. Mantener precauciones es esencial para disfrutar del Hot Sale de manera segura.
Comentarios