Coahuila refuerza seguridad en los límites con Durango por presuntos casos de extorsión de la CATEM

El gobierno de Coahuila está tomando medidas para fortalecer la seguridad en la región de la Comarca Lagunera, específicamente en los límites del municipio de Francisco I. Madero, en respuesta a denuncias de empresarios sobre extorsiones relacionadas con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
El secretario de Gobierno de Coahuila, Oscar Pimentel González, indicó que este reforzamiento busca prevenir la entrada de individuos involucrados en extorsiones desde Durango. Hasta el momento, no se han reportado quejas de extorsión en Coahuila, lo que es un alivio para las autoridades. Además, se está desarrollando una estrategia para asegurar la protección de los empresarios contra delitos como la extorsión, el narcotráfico y el robo de mercancías.
Por otro lado, la secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogby Castro, mencionó que no hay reportes de que CATEM esté interfiriendo en el sector industrial. Sin embargo, se ha observado que la organización sindical realiza visitas a las empresas para persuadir a los trabajadores a unirse a su sindicato. Roberto Ibarra, representante de CATEM y coordinador del Partido Verde Ecologista, ha estado promoviendo esta adhesión a través de redes sociales.

Comentarios