Comisión de Turismo del Senado avala dictamen para evitar explotación sexual infantil

La Comisión de Turismo del Senado de México ha aprobado por unanimidad una reforma importante a la Ley General de Turismo, destinada a combatir la trata de personas y la explotación sexual infantil en el sector turístico. Esta reforma incluye nuevas disposiciones que obligan a los prestadores de servicios turísticos a implementar protocolos y acciones preventivas para detectar posibles delitos contra menores.
De acuerdo con la iniciativa, se añadirán las fracciones X Bis y X Ter al artículo 58 de la Ley General de Turismo. Entre los requisitos establecidos, se especifica que los turistas deberán presentar documentos oficiales que acredite la tutela, patria potestad, o la mayoría de edad, al momento de acompañar a un menor de edad. En caso de que no se presente dicha documentación, se notificará a las autoridades y se negará el servicio, todo esto con el objetivo de proteger el interés superior de la niñez.
Los senadores expresaron su apoyo unánime a este dictamen, resaltando la importancia de la reforma en la lucha contra la explotación sexual infantil y la protección de los menores de edad. La senadora Cristina Ruiz Sandoval, del PRI, enfatizó que esta iniciativa marca un paso significativo para prevenir que individuos con intenciones dañinas puedan aprovecharse de la industria turística.
La reforma ahora será discutida en el Pleno del Senado para su aprobación final.

Comentarios