Con una inversión de más de 651 mdp, gobierno federal instala 678 Centros LIBRE para mujeres

La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal de México ha logrado alcanzar su meta para 2025 al instalar 678 Centros de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes Comunitarias y Emancipación (Centros LIBRE) en todo el país, con una inversión de más de 651 millones de pesos. En un periodo de tres meses, desde el 1 de mayo hasta el 15 de agosto, estos centros han atendido a 99,032 mujeres, evidenciando su eficacia como un punto de contacto crucial para la atención de las mujeres en distintas comunidades.
De los servicios brindados durante este tiempo, el 98% fueron realizados directamente en los Centros LIBRE, que proporcionaron un total de 173,882 servicios. Este programa, uno de los más destacados de la Secretaría creada bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se enfoca en una estrategia dual.
El primer aspecto de esta estrategia se centra en la atención a mujeres que han sufrido violencia; se estima que 20% de las mujeres atendidas en este periodo reportaron haber vivido algún tipo de violencia, recibiendo servicios como asesoría jurídica, atención psicológica y trabajo social. El segundo componente busca fomentar la autonomía de las mujeres, destina el 60% de los servicios a capacitaciones, actividades recreativas y el fortalecimiento de redes comunitarias para ayudar a romper ciclos de dependencia.

Comentarios