Congreso de Guerrero "desaparece" iniciativas de ley en materia de desaparición forzada

Las iniciativas de ley sobre desaparición forzada en Guerrero han enfrentado complicaciones significativas, ya que las propuestas presentadas en 2019 y 2021 han sido reportadas como "desaparecidas". Esta situación fue confirmada por Araceli Ocampo Manzanares, diputada local y ex diputada federal, durante una reunión con colectivos de familiares de víctimas. Estos colectivos, que han estado luchando por los derechos de los desaparecidos, expresaron su frustración ante la inacción del Congreso.
Socorro Gil Guzmán, líder del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, tomó la iniciativa de hablar ante el Congreso para exigir la aprobación de la iniciativa de ley que había sido presentada en los años anteriores. Sin embargo, los legisladores de Morena informaron que no solo las iniciativas habían sido guardadas, sino que también se habían perdido completamente, lo que significa que cualquier avance previo se ha visto anulado y habrá que comenzar de nuevo.
La nueva propuesta que se menciona busca dar autonomía a las comisiones estatales encargadas de la búsqueda de desaparecidos, así como asignarles un mayor presupuesto y establecer un centro de identificación forense, destacando la necesidad de fortalecer las instituciones que abordan esta grave crisis de derechos humanos en la región. La reunión y la posterior intervención de Gil Guzmán reflejan la continua lucha de los colectivos por justicia y memoria en un contexto donde la desaparición forzada es un problema persistente en México.

Comentarios