Congreso de la CDMX aprueba reconocimiento a personas de género no binario

El Congreso de la Ciudad de México ha avanzado en el reconocimiento de la diversidad de género al aprobar un dictamen que incluye a las personas no binarias en la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI+. Esta medida, respaldada por 47 votos a favor y solo 4 en contra, busca garantizar el ejercicio de los derechos humanos para la comunidad LGBTTTI+.
Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destacó que este dictamen representa un “paso firme” hacia la igualdad y la no discriminación. Además, enfatizó que la identidad de género no binaria ha sido reconocida en diversas culturas a lo largo de la historia, y que este reconocimiento es un acto de respeto hacia la realidad de muchas personas en la sociedad.
La legislación tiene un enfoque en la autodeterminación de género y busca defender los derechos de aproximadamente 340,620 personas que se identifican como no binarias en la ciudad. Esta decisión refleja un cambio significativo hacia la inclusión y la protección de diversas identidades de género en el marco legal de la Ciudad de México.

Comentarios