Consejo de la Judicatura de la CDMX tiene hasta el 22 de agosto para imponer sus últimas sanciones

El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México ha establecido el 22 de agosto como la fecha límite para resolver quejas y procedimientos disciplinarios pendientes contra funcionarios del Poder Judicial local. Esto se enmarca en la transición del Consejo de la Judicatura, que será reemplazado por el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Órgano de Administración Judicial (OAJ) a partir del 1 de septiembre, debido a una reforma judicial.
En una circular emitida, se ha informado a los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) sobre una nueva calendarización de actividades que se extiende hasta el 31 de agosto. A partir del 18 de agosto, los plazos para todos los procedimientos en curso serán suspendidos hasta que el TDJ y el OAJ se establezcan y se determinen nuevos plazos.
Los miembros del TDJ, quienes fueron electos el 1 de junio pasado, comenzarán a ejercer sus funciones el 1 de septiembre. Sin embargo, aún se están asignando los integrantes del OAJ, que dependerán de la decisión del TDJ para la selección de tres representantes del Poder Judicial, y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, junto con el Congreso local para nombrar al otro integrante.
La circular establece que cualquier caso presentado después del 18 de agosto será tratado y resuelto una vez que el TDJ y el OAJ estén en funcionamiento. Por ende, a partir de esa fecha, se suspenderá la recepción de nuevos asuntos a las Consejerías para la formulación de proyectos de resolución.

Comentarios