Día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de Julio?

El 22 de julio de 2025, la Tierra completará un giro en un tiempo ligeramente menor de lo habitual, siendo registrado como uno de los días más cortos jamás medidos. La diferencia en la rotación será de 1.34 milisegundos menos que las 24 horas estándar, y esto forma parte de una tendencia extraña en el comportamiento rotacional del planeta que ha ido observándose en los últimos años.
Desde 2020, la Tierra ha estado rompiendo sus propios récords de velocidad de rotación. Anteriormente, el día más corto registrado antes de esta tendencia fue de 1.05 milisegundos menos que 24 horas, pero el 5 de julio de 2024 se registró el día más corto, completo 1.66 milisegundos más rápido de lo habitual. Los científicos anticipan que algunas fechas en 2025, como el 9 y el 22 de julio y el 5 de agosto, podrían convertirse en días extremadamente cortos, con el 10 de julio ya establecido como el más corto hasta esa fecha, con una reducción de 1.36 milisegundos.
Este fenómeno ha llevado a la especulación de que podría ser necesario implementar un segundo intercalar negativo en los relojes atómicos alrededor de 2029, algo sin precedentes en la historia de la medición del tiempo. Esta fluctuación en la duración del día se debe a una serie de factores, incluyendo la fricción de mareas y los cambios en la distribución de la masa en la Tierra.

Comentarios