Día Mundial de Drácula: ¿Qué es y por qué se celebra el 26 de mayo?
El 26 de mayo se celebra el Día Mundial de Drácula, marcando la publicación de la icónica novela "Drácula" de Bram Stoker en 1897. Esta obra es considerada un clásico de la literatura gótica y ha influido profundamente en la cultura popular, contribuyendo significativamente a la mitología del vampiro.
La trama sigue a Jonathan Harker, un joven abogado que viaja a Transilvania para tratar asuntos con el enigmático Conde Drácula. A medida que avanza la historia, Harker se da cuenta de que la figura con la que trata es un vampiro, lo que desencadena una serie de eventos llenos de horror, misterio, y también toques de romance y erotismo.
Aunque el concepto de vampiro ya había sido explorado en la literatura anterior, como en "El Vampiro" de John Polidori y "Carmilla" de Sheridan Le Fanu, fue Stoker quien consolidó la imagen del vampiro moderno: una entidad con increíble poder, familiaridad y la necesidad de consumir sangre humana para subsistir.
A más de un siglo de su publicación, la obra de Stoker sigue resonando en la literatura, el cine y otras formas de arte, generando nuevas interpretaciones y adaptaciones que continúan cautivando a las audiencias actuales. La perdurabilidad de "Drácula" es un testimonio de su rica narrativa y su impacto en la cultura.
Comentarios