Desaparecidos: los muros invisibles que rodean a la CDMX (Video)

El texto destaca la problemática de la coordinación en las búsquedas de personas desaparecidas en la Ciudad de México y sus alrededores, evidenciando las deficiencias en la comunicación entre las autoridades de diferentes entidades. Se relata el caso específico de un hermano desaparecido en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuya familia se enfrenta a la falta de respuesta y apoyo gubernamental, tanto en la CDMX como en el Estado de México, donde se sospecha que podría estar.
La serie "La metrópoli de los desaparecidos" de Proceso, en su cuarto episodio, aborda las historias de familias que han sufrido por la pérdida de sus seres queridos, resaltando la ineficacia de los protocolos de búsqueda establecidos por las autoridades. A pesar de que las leyes nacionales estipulan la obligación de seguir procedimientos homologados para la búsqueda e investigación de personas desaparecidas, en la práctica estos no se aplican correctamente, lo que agrava la situación.
El relato incluye testimonios de familias y exfuncionarios que evidencian cómo la falta de coordinación y colaboración entre diferentes niveles de gobierno y entidades ha llevado a desenlaces trágicos. Además, se menciona que esta situación perjudica el acceso a la justicia y la posibilidad de encontrar a las personas con vida, lo que resalta la urgencia de mejorar la cooperación institucional en la búsqueda de desaparecidos.

Comentarios