Desaparecidos: Primer Informe destaca diálogo con colectivos pero omite el caso Izaguirre
El informe presentado por el gobierno de Claudia Sheinbaum destaca los esfuerzos realizados en la búsqueda de personas desaparecidas en México, donde se reporta un total de 133,116 personas desaparecidas y no localizadas hasta la fecha del informe. Durante los primeros ocho meses de su administración, se localizaron 438 personas con reporte de desaparición, de las cuales 417 fueron encontradas con vida y 21 sin vida. Además, se documentaron 560 hallazgos a través de 3,148 acciones de búsqueda en vida y 2,582 acciones forenses.
El informe también menciona la coordinación entre diversas autoridades, como la Defensa, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y colectivos de búsqueda, resultando en diligencias que llevaron al hallazgo de restos óseos. La administración de Sheinbaum subraya que la búsqueda de desaparecidos es una prioridad, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo el diálogo con familiares de las víctimas.
Entre las actividades realizadas, se incluyen mesas de diálogo y encuentros con colectivos para abordar el tema de desapariciones y contribuir a reformas legislativas. Se atendió a colectivos de diversas entidades, así como de países de Centroamérica, reflejando un enfoque integral y colaborativo en esta problemática.
Comentarios