Edomex elimina prescripción para exigir reparación del daño por violencia sexual contra menores
El pleno de la LXII Legislatura del Estado de México ha aprobado la modificación para que la acción para exigir la reparación del daño por actos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes sea imprescriptible. Esto significa que no habrá un plazo legal que limite el tiempo para que las víctimas o sus familias puedan demandar compensación por los daños sufridos.
Anteriormente, el Código Civil del Estado de México establecía un plazo de dos años desde la ocurrencia del daño para que se presentaran reclamaciones. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que, dada la naturaleza del daño y la vulnerabilidad de las víctimas, especialmente los menores, es esencial eliminar los plazos que podrían restrictivos. La Corte subrayó que estas víctimas requieren tiempo para procesar el trauma y entender la gravedad de lo sucedido antes de poder buscar justicia.
La reforma fue impulsada por el grupo parlamentario del PRI, a través de la iniciativa de la diputada María Mercedes Colín Guadarrama. Se espera que estos cambios legislativos aborden las deficiencias en la ley que han permitido que muchos casos de violencia sexual permanezcan sin justicia. La legisladora enfatizó que reconocer los procesos psicológicos y sociales complejos que enfrentan las víctimas es crucial para evitar que los plazos de prescripción actúen como obstáculos que mantengan la impunidad y la revictimización.
 


Comentarios