El ColNal conmemora el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con poesía sonora
El 25 de noviembre, El Colegio Nacional de México conmemoró el 25º Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El evento, coordinado por la escritora y Pulitzer Cristina Rivera Garza, estuvo marcado por la resonante frase de la activista dominicana Minerva Mirabal: “Si me matan sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte.” Este año se cumplen más de seis décadas del asesinato de las hermanas Mirabal, quienes fueron víctimas de la violencia del dictador Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.
La Asamblea General de la ONU estableció en el año 2000 el 25 de noviembre como un día para reflexionar y tomar acción contra la violencia de género. Con el programa titulado "No. Nunca más", Rivera Garza destacó la importancia de la solidaridad y la colaboración en la lucha contra la violencia, y expresó su alegría por la llegada de nuevas generaciones de poetas y medios alternativos que se suman a esta causa.
Entre los poetas que participaron en el evento estuvieron Rocío Cerón, Renata García Rivera, Jazmín Montesdeoca, Lucián Rueda y Mariana del Vergel, con la acompañamiento sonoro de Albania Juárez, quien utilizó varias herramientas musicales para complementar sus versos. Este acto de poesía sonora se convierte en una plataforma para crear conciencia y fomentar el diálogo sobre la violencia que enfrentan las mujeres.

Comentarios