El Frente por la Vivienda Joven reivindica la lucha radical contra la gentrificación en la CDMX
El Frente por la Vivienda Joven (FJV) es un movimiento emergente en la Ciudad de México que se opone a la gentrificación y critica abiertamente la política urbana de la administración local. Este colectivo, conformado por disidencias de izquierda radical, argumenta que las políticas impulsadas por el gobierno de Morena benefician a intereses privados en detrimento de las necesidades de la población, especialmente de jóvenes en situaciones vulnerables como estudiantes y la comunidad trans, quienes enfrentan altos costos de vivienda y condiciones de vida inadecuadas.
Valentina Ramírez, una de sus representantes, señala que la crisis de la vivienda afecta gravemente a la juventud, destacando que las generaciones actuales han heredado un sistema de especulación inmobiliaria que ha hecho casi imposible la propiedad de vivienda accesible. Esta frustración ha llevado a una radicalización de los jóvenes, quienes sienten que han llegado a un punto donde no tienen nada que perder y buscan la lucha activa por sus derechos.
El FJV no solo se manifiesta en marchas y protestas, sino que también defiende el uso de "todos los métodos de lucha", incluso la fuerza, argumentando que el cambio social a menudo requiere acciones contundentes. En este sentido, la organización también menciona su relación con los llamados grupos del Bloque Negro, enfatizando que su objetivo es asegurar que cualquier acción se realice de manera responsable y con una clara intención de proteger a sus miembros.
En resumen, el FJV es un colectivo que busca abordar la crisis de la vivienda en la Ciudad de México desde una perspectiva de justicia social, apelando a los derechos de los jóvenes y cuestionando la política urbana actual.
Comentarios