El INE ordena investigar el reparto de “acordeones” para la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha abierto una investigación sobre la distribución de "acordeones" que contienen información sobre por qué candidatos votar en las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio. Este tipo de materiales han sido divulgados, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la influencia de autoridades públicas o grupos partidistas en el proceso electoral.
La consejera Claudia Zavala Pérez informó que ya se han recibido quejas que han llevado a la investigación, y se ha solicitado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEADLE) que determine si estas acciones constituyen algún tipo de delito electoral. Se ha señalado que el INE se enfrenta al desafío de permitir el uso de estos "acordeones" por parte de los votantes, al mismo tiempo que busca evitar que su distribución por parte de grupos de poder influya en la elección a favor de ciertos candidatos.
El contexto de esta situación radica en la reforma judicial que excluye la participación de partidos políticos en este proceso electoral y prohíbe a los servidores públicos hacer llamados a votar por candidatos específicos. Por lo tanto, cualquier operación electoral que involucre a estas entidades podría considerarse ilegal.

Comentarios