El vals "El Danubio Azul" se proyectará al espacio por los 200 años del nacimiento de Strauss

En una celebración única, el famoso "Danubio Azul" de Johann Strauss II será enviado al espacio este mes en conmemoración del bicentenario del nacimiento del compositor. La interpretación de esta icónica pieza por la Orquesta Sinfónica de Viena se transmitirá al cosmos el 31 de mayo, en un evento que también marcará el 50 aniversario de la Agencia Espacial Europea (ESA). La transmisión se realizará en vivo, con proyecciones públicas gratuitas en ciudades como Viena, Madrid y Nueva York.
Para asegurar el éxito de la transmisión, la ESA optará por emitir una versión pregrabada del ensayo de la orquesta un día antes, evitando así cualquier eventualidad técnica. La música se enviará a la velocidad de la luz, lo que significa que llegará a distancias impresionantes en cortos períodos de tiempo: alcanzará la Luna en tan solo un segundo y medio, Marte en cuatro minutos y medio, y Júpiter en 37 minutos.
A medida que la señal viaja, en 23 horas se posicionará a la misma distancia de la Tierra que la nave Voyager 1, que está a más de 24 mil millones de kilómetros en el espacio interestelar. Esta no es la primera vez que la música se envía al espacio; en 2008, la NASA conmemoró su 50 aniversario con "Across the Universe" de los Beatles y el año pasado envió "The Rain (Supa Dupa Fly)" de Missy Elliott hacia Venus. Además, en 2012, el rover Curiosity de Marte retransmitió una grabación de "Reach for the Stars" de will.i.am, mostrando la fascinante interconexión entre la música y el espacio.

Comentarios