En México, ocho de cada 10 que buscan un trasplante de órgano esperan un riñón
En México, la situación de la donación de órganos y trasplantes es preocupante y refleja un desafío significativo en el ámbito de la salud pública. Según datos recientes, hasta enero de este año, había casi 19,000 personas en espera de un trasplante, de las cuales más del 83% necesitaban un riñón. En 2024, se llevaron a cabo más de dos mil trasplantes de riñón, un 64% de los cuales fueron de donantes vivos, lo que señala una cierta disponibilidad de donaciones, pero aún no es suficiente para cubrir la alta demanda.
La enfermedad renal crónica es una preocupación creciente en México, vinculada a altas tasas de diabetes e hipertensión, lo que agrava la necesidad de una atención preventiva y una mejora en la detección temprana de estas condiciones. La directora general del Centro Nacional de Trasplantes enfatizó la importancia de abordar esta problemática para evitar que un mayor número de pacientes necesite diálisis o un trasplante. Durante el periodo activo de enero, se realizaron 509 trasplantes de riñón, lo que indica un esfuerzo en la atención de esta crisis de salud, pero refleja también que la lista de espera sigue siendo alarmantemente larga.
Este panorama resalta la importancia de fomentar la donación de órganos, formar conciencia sobre la salud renal y mejorar la infraestructura y el acceso a tratamientos médicos adecuados en el país.
Comentarios