En sólo siete meses Sinaloa supera récord de homicidios de 2024
En Sinaloa, la situación de violencia ha alcanzado niveles alarmantes en lo que va del año 2023, con un aumento significativo en los homicidios dolosos. Entre enero y julio, se reportaron 1,057 asesinatos, superando los 993 registrados en el mismo periodo del año anterior. Las cifras de junio y julio de este año marcaron un pico, con 207 y 174 homicidios, respectivamente, siendo estos los números más altos del año.
El repunte en la violencia se ha atribuido a la confrontación entre grupos delictivos, específicamente el conflicto entre los Mayos y los Chapitos, que se intensificó tras la captura de Ismael Zambada García. Esta lucha por el control territorial ha transformado los últimos meses en un periodo crítico para la seguridad en la región, dejando un cuatrimestre con más de 650 homicidios, representando casi el 70% del total anual hasta ahora.
En medio de esta ola de violencia, Culiacán ha sido testigo de actos brutales, como el descubrimiento reciente de un cuerpo desmembrado en una hielera, lo que resalta la gravedad de la situación.
Ante este panorama, se ha nombrado a un nuevo comandante de la Novena Zona Militar, el General de Brigada Santos Gerardo Soto, quien asumirá el cargo para enfrentar los retos de seguridad en el estado. Con una vasta experiencia en las fuerzas armadas, Soto llega en un momento crítico, en un intento por restaurar el orden y la seguridad en Sinaloa.
Comentarios