Encuentro Trump-Takaichi no pone en riesgo la inversión japonesa en México: embajador Honsei

El embajador de Japón en México, Kozo Honsei, ha aclarado que la reciente reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la ministra japonesa Sanae Takaichi, no significará una reducción de las inversiones japonesas en México. En diálogo con la revista **Proceso**, Honsei subrayó que Japón se encuentra en un periodo favorable debido al acercamiento con Estados Unidos, lo cual es beneficioso para México.
Durante su intervención en el 31 Congreso de Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), el diplomático comentó que tras la visita reciente de Trump a Japón, se han prometido nuevas inversiones. Resaltó que, a pesar de los vínculos más estrechos con Estados Unidos, Japón no tiene planes de redirigir su inversión hacia ese país. En cambio, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ofrece ventajas logísticas y productivas al invertir desde México.
Honsei apuntó que el fortalecimiento de la actividad en Estados Unidos podría crear más oportunidades de negocios en México en el marco del T-MEC. Además, mencionó que las empresas japonesas del sector tecnológico están observando con interés la revisión del tratado, ya que los resultados de esta negociación influirán en futuros proyectos de inversión.

Comentarios