Equinox Gold firma acuerdo para explotar minas en Guerrero, en medio de conflicto con ejidatarios
En Chilpancingo, Guerrero, se ha formalizado el inicio de la explotación minera por parte de la empresa canadiense Equinox Gold, promovido por el gobierno de Evelyn Salgado de Morena. Este convenio, que tiene una duración de 20 años, afecta a los ejidos de Mezcala y Xochipala, ubicados en el municipio de Eduardo Neri. La firma tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, con la presencia de funcionarios estatales, ejecutivos de la mina y ejidatarios.
El acuerdo se produce en el contexto de un conflicto existente con ejidatarios de Carrizalillo, quienes han sufrido durante 18 años las consecuencias de la minería, como problemas de salud, asesinatos de líderes sindicales, contaminación de acuíferos y sequías. Aunque Equinox Gold ha prometido beneficios en salud, educación y proyectos productivos para las comunidades afectadas, los detalles del convenio no han sido revelados por razones de seguridad.
Armando Ortega, vicepresidente senior de la empresa, destacó que los pagos por hectárea en Guerrero son los más altos del país, aunque no especificó el monto exacto. Previamente, el contrato con Carrizalillo estipulaba un pago de 6.9 onzas de oro por hectárea al año, pero la empresa ofreció reducirlo a 2.5 onzas al intentar renovar dicho contrato, lo que fue rechazado por los ejidatarios que solicitaron un mínimo de 4 onzas.
Comentarios