Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ha hecho declaraciones impactantes sobre los métodos de lavado de dinero utilizados por Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, alegando que estos esquemas también habrían servido para financiar campañas políticas. Durante una reciente conferencia, Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, señaló que un tribunal en Florida está por emitir un veredicto relacionado con empresas fantasma implicadas en prácticas fraudulentas durante la administración de Felipe Calderón.
Gómez Álvarez mencionó que las empresas NUNVAV, Nice Systems y GLAC firmaron contratos en dólares que fueron utilizados para transportar dinero a lugares como Barbados e Israel. Una vez allí, una parte de esos fondos regresó a México, donde fue utilizado para pagar a individuos involucrados en el esquema de desvío de dinero. Afirmó que algunas de estas empresas eran meras intermediarias y que el flujo de dinero fue diseñado para ocultar su origen y destino, complicando su rastreo.
Uno de los puntos más relevantes de la intervención fue que una parte de los fondos obtenidos en este esquema de lavado se destinó a financiar campañas políticas, lo cual la UIF se comprometió a demostrar en un juicio en México, ya que esta acusación no forma parte del juicio en Florida.
Además, Gómez Álvarez informó que en México sigue abierta una causa penal contra el supuesto entramado criminal liderado por García Luna, que incluye a su familia, y que existen órdenes de aprehensión, detenidos y varios procesos en marcha, con la expectativa de que pronto se inicien nuevos procedimientos judiciales relacionados.

Comentarios