EU anuncia reapertura de la frontera para el ganado mexicano
La reactivación de la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, que iniciará el 7 de julio, es un desarrollo significativo para los ganaderos de Sonora y Chihuahua, ya que había habido una interrupción del comercio binacional durante 50 días debido a preocupaciones sobre el gusano barrenador. Esta reactivación es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Departamento de Agricultura de EE.UU. y las autoridades mexicanas para controlar y erradicar esta plaga.
El anuncio indica que se comenzará de manera gradual, enfocándose inicialmente en animales criados en Sonora y Chihuahua, ya que se ha verificado que cumplen con los estándares de inocuidad. La medida es bien recibida por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, especialmente considerando el impacto negativo que la suspensión anterior tuvo en los pequeños productores, quienes se vieron obligados a vender su ganado a precios mucho más bajos.
El control de la plaga fue reforzado mediante la liberación de 100 millones de moscas estériles semanales, lo que permitió contener la situación durante ocho semanas, preparando el camino para la reapertura de los puertos y la restablecimiento de las exportaciones de ganado. Esta reactivación no solo beneficia a los ganaderos, sino que también busca aliviar la presión económica en la región que se había intensificado debido a la sequía y las condiciones adversas del cierre.
Comentarios