Exigen armonizar ley de Salud para garantizar el aborto legal y gratuito en Coahuila
La organización Mujeres que Luchan por Mujeres ha presentado una iniciativa en Coahuila para reformar la Ley General de Salud del estado con el objetivo de garantizar el acceso legal y gratuito al aborto para las mujeres. Sofía Díaz Lozano, representante de la organización, subrayó que desde 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación había ordenado a la legislatura local adaptar el marco legal en materia de salud reproductiva, pero las legislaturas anteriores se limitaron solamente a despenalizar el aborto sin implementar las modificaciones necesarias en la ley.
Díaz Lozano destacó que, a pesar de la despenalización, no se han realizado cambios en la Ley General de Salud que aseguren que los hospitales y centros de salud proporcionen el servicio adecuado, como la disponibilidad de médicos que no sean objetores de conciencia y la oferta de medicamentos necesarios. Afirmó que, a pesar de las declaraciones de las autoridades de Salud, en la práctica las mujeres enfrentan dificultades para acceder a estos servicios, ya que algunos médicos se niegan a atenderlas.
La propuesta de reforma incluye la adición de un artículo Bis al artículo 63 de la Ley General de Salud, el cual obligaría al personal médico a brindar el servicio de interrupción del embarazo sin objetar y a remitir a las mujeres a los profesionales adecuados en caso de emergencia. Esto se busca para evitar que las mujeres sean cuestionadas o juzgadas por su decisión y asegurar que el procedimiento sea gratuito.
El tema ha cobrado relevancia, especialmente después de la reciente marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, donde se hizo énfasis en la necesidad de armonizar las leyes para eliminar obstáculos en el acceso a servicios de salud relacionados con el aborto en el estado.
Comentarios