Familiares de personas desaparecidas en Coahuila temen que resurja la violencia en la entidad
Familiares de personas desaparecidas en Coahuila llevaron a cabo una serie de actividades con el objetivo de recordar a sus seres queridos. En Torreón, Silvia Ortiz de Sánchez Viesca, miembro del Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (VIDA), expresó su preocupación ante la reactivación de la violencia y las amenazas del crimen organizado en la región, lo que ha dificultado el avance en las investigaciones de casos no resueltos. Ortiz mencionó que habían logrado algunos avances para que la gente pudiera hablar sobre sus experiencias, pero la nueva ola de violencia, incluidos los desmembramientos y balaceras, ha obstructado esos esfuerzos.
En Saltillo, el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila organizó diversas actividades junto al Árbol de la Esperanza, un memorial situado frente al Palacio de Gobierno. También se llevó a cabo una misa oficiada por el obispo Raúl Vera López, quien destacó la grave situación de impunidad que enfrentan los casos de desaparición en el estado. Estas actividades tienen como objetivo visibilizar la lucha de las familias y exigir justicia por sus seres queridos desaparecidos.
Comentarios