Frayba denuncia simulación e impunidad tras sentencia contra el asesino del padre Marcelo

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) ha expresado su descontento con el reciente fallo del Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas, que condenó a 20 años de prisión al presunto autor material del asesinato del sacerdote y defensor de derechos humanos, Marcelo Pérez Pérez. Frayba considera que esta sentencia no aclara los hechos ni identifica a los autores intelectuales del crimen.
El colectivo sostiene que para lograr verdadera justicia en este caso se necesita una investigación exhaustiva, sanciones adecuadas a los responsables, y garantías de no repetición. Además, enfatizan la importancia de reconocer la labor del Padre Marcelo como defensor de derechos humanos y constructor de paz.
El Frayba señala que la sentencia, emitida el 6 de agosto, encubre la impunidad y perpetúa la injusticia, ya que no se ha presentado evidencia que conduzca a identificar a los responsables intelectuales. Destacan que el Padre Marcelo, conocido por su trabajo en pro de los pueblos indígenas, fue asesinado a pesar de estar bajo una Medida Cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual fue ignorada por el Estado mexicano.
Se acusa al Estado de no solo fallar en su deber de protección, sino también de criminalizar y silenciar al sacerdote. Frayba advierte que esta sentencia se sitúa dentro de una estrategia institucional que obstruye la verdad y la justicia.

Comentarios