Gobernador de Chiapas niega que haya desplazamientos forzados por la delincuencia organizada

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha rechazado las afirmaciones sobre la existencia de desplazamientos forzados en el estado debido a la delincuencia organizada, a pesar de los recientes informes del gobierno de Guatemala que documentan la llegada de 161 migrantes mexicanos que se habrían desplazado por esta razón. Ramírez Aguilar argumenta que su administración ha implementado medidas de seguridad y mesas de paz para garantizar el orden y la legalidad en la región.
Sin embargo, reconoció que en el pasado algunas comunidades sufrieron el impacto del crimen organizado, señalando que hubo momentos de colusión entre el tejido social y la criminalidad, y mencionando casos de extorsión y desapariciones. Mencionó también la actividad de un grupo criminal conocido como "El Maíz", cuyo líder, apodado “El Colocho”, se encuentra en Guatemala.
El gobernador considera que los informes de desplazamiento son parte de una estrategia para desacreditar su política de seguridad y enfatizó que los procesos judiciales en curso son una muestra del compromiso institucional para enfrentar la delincuencia. Aseguró que su gobierno ha trabajado para mantener la paz y la tranquilidad en Chiapas y que las alegaciones de desplazamiento forzado son infundadas.

Comentarios